Yearly Archives: 2024

/2024
prohibición de preparados de aloe

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea anula la prohibición de preparados de aloe

El reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 18 de noviembre de 2024, en el que se anula la prohibición de preparados de aloe, marca un precedente significativo para la industria alimentaria y para las empresas que operan en este sector. Esta decisión ofrece nuevas oportunidades comerciales y plantea preguntas sobre el marco regulatorio que rige los alimentos en la Unión Europea (UE). Os presentamos las claves de este fallo, sus implicaciones jurídicas y prácticas para las

LegaleGo abogados en granada

LegaleGo como abogados en Granada, en el periódico Granada Hoy

En el competitivo mundo legal, destacar no es tarea fácil. Sin embargo, y como abogados en Granada, en LegaleGo Servicios Jurídicos, trabajamos diariamente para consolidarnos como una referencia en el sector, gracias a una combinación de innovación, cercanía y enfoque centrado en las personas. Este compromiso con la excelencia ha sido recientemente destacado en el artículo publicado por el periódico Granada Hoy, que pone de relieve nuestra filosofía y forma de trabajo. ¿Qué nos hace diferentes

Despido improcedente

Despido improcedente por una carta de cese redactada por una IA

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) declaró como despido improcedente el de un trabajador debido a la redacción deficiente de la carta de cese, que presentaba graves errores formales y de contenido. La carta de despido, al parecer redactada con modelos genéricos obtenidos en internet o mediante el uso de inteligencia artificial, fue calificada de “impresentable” por el tribunal. Además, la empresa argumentó una disminución continuada en el rendimiento del trabajador, pero no logró demostrar que

Las cláusulas de no competencia en los contratos laborales

La importancia de las cláusulas de no competencia en los contratos laborales

En el ámbito laboral, las cláusulas de no competencia en los contratos laborales juegan un papel crucial al proteger los intereses comerciales de las empresas una vez finalizada la relación laboral con un empleado. Estos acuerdos, que restringen la posibilidad de que el trabajador se incorpore a empresas competidoras durante un período determinado, han sido objeto de diversas interpretaciones y sentencias judiciales en España. El reciente caso de un trabajador que tuvo que devolver más de 11.000 euros por incumplimiento Un ejemplo ilustrativo

La Unión Europea regula la inteligencia artificial: claves del Reglamento (UE) 2024/1689

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está transformando la sociedad y la economía a un ritmo cada vez más acelerado, la Unión Europea ha dado un paso crucial para establecer un marco normativo que garantice el desarrollo y uso responsable de estas tecnologías. El Reglamento (UE) 2024/1689, adoptado el 13 de junio de 2024, marca el inicio en la regulación de la IA al proporcionar reglas claras y vinculantes para proveedores y usuarios dentro

Guía: Cómo actuar frente al seguro o el Consorcio si eres afectado por la DANA

No somos ajenos a lo ocurrido durante los últimos días en Valencia. La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), anteriormente conocida como ‘gota fría’, ha dejado tras de sí un importante reguero de destrucción, afectando a viviendas, negocios, vehículos… y lo que es más importante, la vida de cientos de personas. Esta situación ha generado una gran incertidumbre entre los supervivientes, quienes se preguntan qué opciones tienen para recuperar lo perdido y cómo los seguros y el

como actuar ante una inspección de trabajo foto

Cómo actuar ante una inspección de trabajo

En el presente artículo vamos a hablar de uno de los momentos que más desconcertantes que tanto un empresario como un empleado pueden vivir a lo largo de su trayectoria laboral, cómo actuar ante una inspección de trabajo. A continuación informaremos qué es y cómo actuar ante una inspección, ofreciendo recomendaciones y detallando los derechos y obligaciones que tenemos ante la visita del inspector. Es esencial estar preparados para cumplir con las normativas, a la vez que respondemos adecuadamente cuando un inspector nos

Inspecciones en el ámbito alimentario

Inspecciones en el ámbito alimentario: Consecuencias jurídicas del incumplimiento de los plazos

En el sector de la alimentación, en especial en el mercado de complementos alimenticios, la regulación y los procesos de inspección en el ámbito alimentario por parte de las autoridades sanitarias son fundamental para garantizar la seguridad de los productos y proteger la salud pública. Sin embargo, muchas empresas no son plenamente conscientes de las consecuencias que puede tener el incumplimiento de los plazos otorgados por la Administración Pública durante las inspecciones o la falta de

Preguntas legales frecuentes sobre las vacaciones

Preguntas legales frecuentes sobre las vacaciones

Las vacaciones son un derecho fundamental de todos los empleados pero existen muchas dudas acerca de este periodo de desconexión y descanso. Es muy importante conocer todo acerca de ellas, ya que, es un derecho que debe ser disfrutado de manera correcta. Estas son las preguntas legales frecuentes sobre las vacaciones. En este texto abordaremos las preguntas legales más frecuentes que existen respecto a las vacaciones, trataremos temas como cuántos días nos corresponden en cada caso, como se estipula la fecha

vacaciones no disfrutadas

¿Qué ocurre con las vacaciones no disfrutadas?

En el ámbito laboral, las vacaciones son un derecho fundamental para todos los trabajadores. Sin embargo, en ocasiones, no siempre es posible disfrutarlas en su totalidad. ¿Cuántos días le corresponden de vacaciones a cada trabajador? Cada empresa puede decidir unilateralmente cuántos días de vacaciones quiere otorgar a sus trabajadores. Si en el contrato no hay referencia expresa a la cuestión, se debe acudir al convenio colectivo de la corporación o el sector de actividad de la misma. Si tampoco hay en este documento

Contacto


GRUPO LEGALEGO 16 SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha desarrollado un estudio de mrcado para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. [21/03/2019]. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de [nombre de la Cámara].