El relevo generacional puede hacer fracasar cualquier negocio o empresa familiar. Por ello, es imprescindible mantener la correcta planificación jurídica de esta transmisión generacional. En España, apenas el 25% de las empresas sobreviven a estos relevos generacionales, siendo una cifra preocupantemente baja. Pero, ¿a qué se debe esto? La causa principal es la mala planificación jurídica de las sucesiones, o incluso la ausencia de la misma. Esto lleva a la definitiva desaparición de los negocios. Sin embargo, gran parte de los
El pasado mes de marzo, el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Santander, condenaba a una pareja a indemnizar a una clínica veterinaria con 35.000 euros. Esta había llevado a cabo una campaña de descrédito a través de internet, tras no haber quedado satisfechos con una consulta. Hoy en día es habitual encontrar reseñas en las diferentes plataformas de cualquier negocio, empresa o producto. De este modo, cualquier cliente puede publicar una valoración, para aportar y compartir opiniones.
Los consumidores de luz tienen una serie de derechos que a menudo desconocen. Ante esta ignorancia, las compañías eléctricas pueden aprovecharse de esta situación y querer cobrar por algunos servicios que deberían ser gratuitos u omitir información que el usuario tiene derecho a conocer. En este artículo te contamos los principales derechos del consumidor frente a las compañías de luz para que sepas qué puedes demandar y qué no. Distinguir entre comercializadoras y distribuidoras Para empezar, es imprescindible que el consumidor entienda
El Congreso evalúa la proposición de Ley que regularía el régimen sancionador de la Ley de Morosidad
En el mes de junio de 2017 se inició la propuesta de una Ley de Refuerzo de la Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales con la intención de castigar a quienes se retrasen en dichos plazos.
Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre cómo salir del registro de morosos y sobre el cobro de indemnizaciones por estar incluido en un registro de morosos, pero en esta ocasión vamos a explicar cómo es posible que el derecho al honor anule la presencia de usuario en un registro de morosidad.
La entrada en vigor el pasado 9 de marzo de la Ley de Contratos del Sector público aumenta la competitividad de las pymes para conseguir clientes en la Administración frente a las grandes empresas.
- 1
- 2